Proceso de desarrollo de la estrategia Social Media Marketing
Nuestra empresa cuenta con un equipo especializado íntegramente en Social Media Marketing, dando así la oportunidad a nuestros clientes de introducir sus empresas en este gran mundo, obteniendo grandes beneficios por ello. El proceso de desarrollo es el siguiente:
- Evaluación inicial: Realizamos un análisis inicial en el que evaluamos el estado que presenta tu empresa en la actualidad, tu competencia y al púbico al que deseas dirigirla.
- Organización: En este segundo punto trabajaremos los objetivos que deseas alcanzar. Estos deben ser: específicos, cuantificables, realistas y por último, de corto y largo plazo.
- Aplicación : Una vez que hayamos marcado los objetivos, llevaremos nuestro proyecto a la realidad. Para ello, nos apoyaremos en las principales redes sociales como son: Instagram, Facebook, Linkedin o Twitter.
- Resultados : Periódicamente se hará un análisis de los resultados que se vayan obteniendo. De esta manera, conoceremos de primera mano si la campaña de Social Media Marketing ha funcionado o no.
Principales redes sociales utilizadas en Social Media Marketing
- Facebook : No cabe duda de que Facebook es una de las redes sociales preferidas porque nos permite estar en contacto con nuestros círculos cercanos, como amigos, familiares y conocidos. Muchas marcas lo eligen para mejorar su negocio porque tiene Facebook para empresas, una plataforma publicitaria ideal.
- Youtube: Esta es la plataforma de video número uno del mundo. Miles de artistas anunciaron sus videos musicales, tutoriales, etc., y obtuvieron miles de visitas. Debido a su gran impacto en los usuarios, YouTube se está utilizando en las estrategias de redes sociales de miles de marcas.
- Instagram: La plataforma Instagram se ha convertido en una de las redes sociales comerciales que fomentan el intercambio de imágenes o historias y acercan la marca a los fans. Si tu objetivo es acercarte a los adolescentes o jóvenes, entonces esta red social es la primera opción porque es muy popular entre ellos
- Twitter: A diferencia de las plataformas digitales, Twitter es más profesional porque te permite informar y ampliar las relaciones con grupos de intereses similares. Además, es más rápido y directo que otros métodos.
- LinkedIn: Se trata de una respuesta perfecta porque le permite establecer una relación de trabajo e intercambiar información profesional para encontrar su próximo trabajo. Además, el marketing digital lo necesita porque más marcas e individuos quieren encontrar nuevos colaboradores, trabajar, compartir contenido que te interese, recibir recomendaciones, etc.